

Ircvet es un complemento para la insuficiencia renal crónica para perros y gatos.
Descripción
Fórmula a base de nutrientes que ayudan al correcto funcionamiento de las células renales.
IRC Vet actúa como quelante del fósforo, es decir, se une específicamente al fósforo de la dieta en el intestino, disminuyendo su absorción intestinal, por lo que disminuye su presencia en la sangre, aliviando los riñones dañados. Este fósforo es eliminado por las heces en vez de por la orina. Es efectivo tanto en dietas normales, como de prescripción, independientemente del contenido de fósforo en la dieta. Las vitaminas del grupo B (B6 y B12) ayuda a normalizar las deficiencias de vitaminas y reducen los síntomas de la progresión de la enfermedad.
La insuficiencia renal crónica es una de las patologías más frecuentes en perros y gatos, especialmente en animales mayores. Los síntomas suelen ser imperceptibles y no específicos, por lo tanto, cuando es diagnosticada los riñones están muy dañados y no se puede volver a recuperar su función normal. Por ello entre las medidas del tratamiento, se recomienda administrar una dieta controlada con bajos contenidos en proteínas, fósforo y sodio y el uso de productos que eviten el avance de la enfermedad, alargando lo más posible la vida del animal.
Ingredientes
La incapacidad de los riñones de funcionar correctamente, se debe en gran medida a una pérdida de tejido renal funcional prolongada, significativa y casi siempre, evolutiva.
Quercetina y Polygonum cuspidatum rico en resveratrol
Ayudan a nutrir las células renales.
Ácido fólico y vitaminas B6 y B12
Ayuda a normalizar las deficiencias vitamínicas.
Potasio
La adición de este ingrediente ayuda a regular sus niveles en el organismo.
Ácidos grasos poliinsaturados Omega 3
La adición de este ingrediente ayuda al riñón.
Posología
Gatos:
Hasta 5 kg de peso: 1 ml al día. A partir de 5 kg: 3 ml al día.
Perros:
1 ml/5 kg de peso al día. A partir de 40 kg: 8 ml al día.
Hurones, Roedores:
0.2 ml/kg de peso al día.
Mezclar con el alimento habitual. El animal debe tener acceso permanente al agua. Se recomienda tomar inicialmente hasta un máximo de 6 meses.