search

Flunex 250 ML

Antiinflamatorio no esteroide, analgésico, antipirético en solución inyectable

FLUNEX 50 mg/ml Solución

inyectable

Antiinflamatorio no esteroide, analgésico,

antipirético en solución inyectable

Laboratorio

INDUSTRIAL VETERINARIA, S.A. - INVESA

Forma farmacéutica:

Solución inyectable (Sol.i.)

Composición: por ml:

Flunixin meglumina 82,9 mg (equivalentes a 50 mg de flunixino base); fenol 4,0 mg; formaldehído

sulfoxilato sódico 2,5 mg.

Propiedades farmacológicas:

El flunixino meglumina es un analgésico relativamente potente, no narcótico y no esteroideo, con

propiedades antiinflamatorias y antipiréticas.

El flunixino meglumina actúa como inhibidor no selectivo reversible de la ciclooxigenasa (los dos

tipos COX1 y COX2). En consecuencia, se inhibe la síntesis de mediadores importantes del proceso

inflamatorio que intervienen en la piresis central, la percepción del dolor y la inflamación de los

tejidos.

Cuando es administrado por vía intravenosa a équidos en dosis única de 1,1 mg/kg alcanza una

concentración máxima en torno a 12 mg/ml y el tiempo de eliminación es de aproximadamente 2

horas.

Cuando es administrado por vía intravenosa a bóvidos en dosis únicas de 2,2 mg/kg la concentración

máxima plasmática observada es de 12,3 mg/ml y el tiempo medio de eliminación es de

aproximadamente 4 horas.

El flunixino se distribuye bien a los tejidos en particular al exudado y transudado aunque la

penetración es lenta, alcanzando concentraciones en el exudado cuatro veces superiores al plasma.

La eliminación desde el transudado es más lenta que desde el plasma.

Interacciones e incompatibilidades:

No deben administrarse otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) simultáneamente o

con menos de 24 horas de intervalo. Algunos AINEs pueden unirse en gran medida a las proteínas

plasmáticas, lo que puede originar efectos tóxicos. Debe evitarse la administración simultánea de

fármacos potencialmente nefrotóxicos.

Indicaciones y especies de destino:

Bóvidos: El flunixino está recomendado por su efecto antipirético en los procesos inflamatorios

agudos del ganado vacuno.

Équidos: El flunixino está recomendado para aliviar la inflamación y el dolor asociado a alteraciones

musculoesqueléticas en el caballo y para aliviar el dolor visceral asociado al cólico del caballo.

Contraindicaciones:

Su uso está contraindicado en animales con enfermedad cardíaca, hepática o renal, o cuando exista

la probabilidad de úlceras o hemorragias digestivas, o cuando existan signos de discrasias

sanguíneas o hipersensibilidad al producto.

Efectos secundarios:

Los efectos adversos incluyen la posibilidad de hemorragias, irritación y lesiones gastrointestinales,

necrosis de la papilas renales y cambios en la analítica sanguínea.

Vía de administración:

Endovenosa lenta.

Posología:

Bóvidos: La dosis recomendada es de 2 ml/45 kg p.v. (equivalente a 2,2 mg de flunixino/kg p.v.)

para obtener el efecto antipirético en los procesos inflamatorios agudos.

Équidos: La dosis recomendada para alteraciones musculoesqueléticas en el caballo es de 1 ml/45

kg p.v. (equivalente a 1,1 mg de flunixino/kg p.v.) una vez al día. El tratamiento puede repetirse

durante 5 días.

La dosis recomendada para aliviar el dolor asociado a cólico en équidos es de 1 ml/45 kg p.v.

(equivalente a 1,1 mg de flunixino/kg p.v.). El tratamiento puede repetirse cuando los signos clínicos

de cólico vuelvan a aparecer.

• La causa del proceso inflamatorio o cólico debe determinarse y tratarse con una terapia

concomitante adecuada.

Precauciones especiales:

• No exceder la dosis recomendada o la duración del tratamiento.

• El uso en animales de menos de seis semanas de edad o en animales viejos puede conllevar un

riesgo adicional. Si no es posible evitarlo, los animales pueden requerir una reducción de la dosis y

un seguimiento clínico cuidadoso.

• Evítese el uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos.

• Es preferible no administrar AINEs, que inhiben la síntesis de prostaglandinas, a los animales

sometidos a anestesia general hasta que se hayan recuperado totalmente.

Tiempo de espera:

Carne:

- Bóvidos: 14 días.

- Équidos: 28 días.

Leche: 2 días.

Modo de conservación:

• Almacenar por debajo de 30 °C.

• El período de validez del envase una vez abierto es de 28 días.

Observaciones:

Dispensación con receta veterinaria.

Presentación:

Caja con un vial de 50 ml, caja con un vial de 100 ml y caja con un vial de 250 ml.

Reg. Nº:

1.451 ESP