

Tratamiento de infecciones en caballos provocadas por bacterias sensibles a la combinación de trimetoprim y sulfadiazina.
EQUIBACTIN®
Tratamiento de infecciones en caballos provocadas por bacterias sensibles a la combinación de trimetoprim y sulfadiazina.
Laboratorio
ESTEVE
Forma farmacéutica:
Pasta oral (Past.o.)
Composición: por g:
Trimetoprim 66,7 mg, sulfadiazina 333,3 mg.
Propiedades farmacológicas:
Antiinfeccioso.
Interacciones e incompatibilidades:
Se sabe que las sulfonamidas potenciadas empleados simultáneamente con la detomidina pueden provocar arritmias fatales en el caballo.
Indicaciones y especies de destino:
Infecciones del tracto respiratorio asociadas con Streptococcus spp. y Staphylococcus aureus.
Infecciones gastrointestinales asociadas con E. coli. Infecciones urogenitales asociadas con estreptococos beta-hemolíticos. Infecciones de heridas y abscesos abiertos o drenados asociados con Streptococcus spp. y Staphylococcus aureus.
Contraindicaciones:
• No utilizar este medicamento en caballos que sean hipersensibles a las sulfonamidas, con insuficiencia hepática o renal grave o discrasias sanguíneas.
• No utilizar este producto para tratar abscesos sin el drenaje adecuado.
Efectos secundarios:
Los animales tratados pueden experimentar disminución o falta de apetito.
Pueden desarrollarse heces sueltas y diarrea durante el tratamiento con el producto. Si aparecen estos efectos, interrumpir inmediatamente el tratamiento e instaurar el tratamiento sintomático oportuno.
Vía de administración:
Uso oral.
Posología:
Administrar 5 mg de trimetoprim y 25 mg de sulfadiazina por kg de peso vivo al día, hasta un máximo de 5 días. La dosis puede administrarse una vez al día, o bien puede dividirse la dosis diaria y administrarse a intervalos de 12 horas. Una jeringa está pensada para 600 kg de peso vivo, y cada jeringa está dividida en 12 marcas. El equivalente de una marca es suficiente para tratar 50 kg de peso vivo y el peso vivo mínimo para tratamiento es de 50 kg.
Precauciones especiales:
Estudios de laboratorio en ratas y ratones han dado muestras de efectos teratogénicos. No se ha establecido la seguridad del producto durante el embarazo. Utilizar el medicamento sólo de acuerdo con la valoración de riesgos/beneficios que haga el veterinario responsable.
Tiempo de espera:
Carne y vísceras: 14 días.
No se permite su uso en yeguas que produzcan leche para el consumo humano.
Modo de conservación:
No refrigerar ni congelar.
Presentación:
Jeringa con 45 g de pasta.
Reg. Nº:1971 ESP