

Tratamiento de hipotiroidismo primario y secundario.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Thyroxavet 200 microgramos comprimidos para perros
Thyroxavet 400 microgramos comprimidos para perros
Thyroxavet 800 microgramos comprimidos para perros
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene:
Principio activo:
Levotiroxina sódica 200 µg (equivalente a levotiroxina 194 µg)
Levotiroxina sódica 400 µg (equivalente a levotiroxina 388 µg)
Levotiroxina sódica 800 µg (equivalente a levotiroxina 776 µg)
Excipientes:
Composición cualitativa de los excipientes y otros componentes
Hidrogenofosfato de calcio dihidrato
Estearato de magnesio
Celulosa microcristalina
Croscarmelosa sódica
Extracto de levadura
Comprimido de color blanco a blanquecino moteado con manchas marrones, redondo y convexo con una línea de rotura en forma de cruz en una cara. El comprimido tiene aproximadamente un diámetro de 11 mm.
Los comprimidos se pueden dividir en 2 o 4 partes iguales.
INFORMACIÓN CLÍNICA
Especies de destino
Perros.
Indicaciones de uso para cada una de las especies de destino
Tratamiento de hipotiroidismo primario y secundario.
Contraindicaciones
No usar en perros que padecen insuficiencia suprarrenal no corregida.
No usar en casos de hipersensibilidad a la levotiroxina sódica o a alguno de los excipientes.
Advertencias especiales para cada especie de destino
Debe confirmarse el diagnóstico de hipotiroidismo mediante las analíticas pertinentes.
Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies de destino:
Un aumento repentino en la demanda de suministro de oxígeno a los tejidos periféricos, además de los efectos cronotrópicos de la levotiroxina sódica, pueden generar un esfuerzo excesivo en un corazón de funcionamiento deficiente, provocando descompensación y signos de insuficiencia cardíaca congestiva.
Los animales hipotiroideos con hipoadrenocorticismo concurrente tienen una capacidad disminuida para metabolizar la levotiroxina sódica y, por lo tanto, un mayor riesgo de tirotoxicosis. Estos animales deben estabilizarse con tratamiento con glucocorticoides y mineralocorticoides antes del tratamiento con levotiroxina sódica para evitar precipitar una crisis hipoadrenocortical. Después de esto, se deben repetir las analíticas de tiroides, y luego se recomienda la introducción gradual de levotiroxina (comenzando con el 25% de la dosis normal y aumentando en incrementos del 25% cada quince días hasta lograr la estabilización óptima). También se recomienda la introducción paulatina del tratamiento para animales con otras enfermedades concurrentes; particularmente en animales con enfermedad cardíaca, diabetes mellitus y disfunción renal o hepática.
Debido a las limitaciones de tamaño y divisibilidad de los comprimidos, puede que no sea posible dosificar de forma óptima a los animales que pesen menos de 10 kg.
Los comprimidos tienen sabor. Para evitar una ingestión accidental, guarde los comprimidos fuera del alcance de los animales.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales:
Este medicamento veterinario contiene una alta concentración de L-tiroxina sódica y puede ser dañino cuando se ingiere, especialmente para los niños.
La sustancia activa levotiroxina puede provocar reacciones de hipersensibilidad (alergia). Debe evitarse la ingestión oral, incluido el contacto de las manos con la boca con el medicamento veterinario. Si ocurre el contacto, lávese las manos y consulte con un médico en caso de reacciones de hipersensibilidad.
Las mujeres embarazadas deben manipular este medicamento veterinario con precaución. Lávese las manos después de manipular los comprimidos. En caso de ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta. Cualquier porción de comprimido no utilizado debe devolverse inmediatamente al blíster abierto y a la caja, guardarse fuera de la vista y del alcance de los niños y usarse siempre en la siguiente administración.
Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia.
Gestación y lactancia:
Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo realizada por el veterinario responsable. Sin embargo, la levotiroxina es una sustancia endógena y las hormonas tiroideas son esenciales para el feto en desarrollo, especialmente durante el primer período de gestación. El hipotiroidismo durante la gestación puede resultar en complicaciones importantes como muerte fetal y un mal resultado perinatal.
Es posible que sea necesario ajustar la dosis de mantenimiento de levotiroxina sódica durante la gestación. Por lo tanto, las perras gestantes deben ser controladas de forma regular desde la concepción hasta varias semanas después del parto.
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.