search

Otomicol 15Ml

Se utiliza Para el tratamiento de infecciones primarias y secundarias de la piel (eczema, dermatitis,pioderma) y anejos cutáneos (pelo, garras, glándulas sudoríparas) en perros, gatos y cobayas, así como para el tratamiento de otitis externas en perros y gatos, causadas por infecciones con los siguientes patógenos sensibles a miconazol y polimixina B.

DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO

Otomicol gotas óticas y suspensión cutánea para perros, gatos y cobayas.

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada ml de suspensión contiene:

Principios activos:

Miconazol nitrato 23,00 mg (equivalente a 19,98 mg de miconazol)

Prednisolona acetato 5,00 mg

Polimixina B sulfato 5500 IU (equivalente a 0,5293 mg de polimixina B sulfato)

Excipientes:

Composición cualitativa de los excipientes y

otros componentes

Sílice coloidal anhidra

Parafina líquida

Suspensión blanca.

INFORMACIÓN CLÍNICA

 Especies de destino

Perros, gatos y cobayas.

 Indicaciones de uso para cada una de las especies de destino

Para el tratamiento de infecciones primarias y secundarias de la piel (eczema, dermatitis,

pioderma) y anejos cutáneos (pelo, garras, glándulas sudoríparas) en perros, gatos y cobayas, así como para el tratamiento de otitis externas en perros y gatos, causadas por infecciones con los siguientes patógenos sensibles a miconazol y polimixina B.

Bacterias Gram-positivas

-        Staphylococcus spp.

-        Streptococcus spp.

Bacterias Gram-negativas

-        Pseudomonas spp.

-        Escherichia coli

Levaduras y hongos

-        Malassezia pachydermatis

-        Candida spp.

-        Microsporum spp.

-        Trichophyton spp

Contraindicaciones

No usar en casos de hipersensibilidad a los principios activos, o a alguno de los excipientes.

No usar en heridas de gran tamaño.

No usar en perros o gatos que sufran perforación de la membrana timpánica.

 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta

Gestación y lactancia:

No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia.

La absorción de miconazol, polimixina B y prednisolona a través de la piel es baja, por lo que no cabe esperar efectos teratogénicos/tóxicos para el embrión, tóxicos para el feto ni tóxicos para la madre.

Puede producirse ingestión oral de los principios activos por los animales cuando se acicalan, por lo que cabe esperar la presencia de los principios activos en la sangre y la leche.

El medicamento veterinario no debe utilizarse en las glándulas mamarias de animales en

lactación.

Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.

 Posología y vías de administración

Para vía ótica y uso cutáneo.

Agítelo bien antes de su uso (10 segundos).

Vías de administración:

Perros, Gatos: Para instilación en el conducto auditivo externo o para aplicación cutánea.

Cobayas: Para aplicación cutánea.

Infecciones del conducto auditivo externo (otitis externa):

Limpiar el pabellón auricular y el conducto auditivo externo y aplicar de 3 a 5 gotas del

medicamento veterinario en el conducto auditivo externo dos veces al día. Masajear el pabellón auricular y el conducto auditivo externo con suavidad para no causar dolor al animal, pero minuciosamente para garantizar la correcta distribución de los principios activos.

El tratamiento debe continuarse sin interrupción hasta unos días después de la desaparición completa de los síntomas clínicos.

Infecciones de la piel y anejos cutáneos:

Aplicar una fina película del medicamento veterinario sobre las lesiones cutáneas a tratar dos veces al día y frotar bien.

Al inicio del tratamiento, debe recortarse el pelo que rodea o cubre las lesiones; esto debe repetirse durante el tratamiento si es necesario. Las medidas higiénicas, como la limpieza de la piel a tratar antes del uso del medicamento veterinario, son esenciales para el éxito de la terapia.

El tratamiento debe continuarse sin interrupción hasta unos días después de la desaparición

completa de los síntomas clínicos.

En casos persistentes (otitis externa o infecciones cutáneas), puede ser necesario un tratamiento

de 2 a 3 semanas. En caso necesario, debe continuarse la terapia antimicótica sin glucocorticoides.

Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.