

Tratamiento de infecciones causadas por cepas bacterianas sensibles al marbofloxacino.
- Pioderma superficial o profunda causada por estafilococos, estreptococos, Escherichia coli, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa y/o Enterobacter sp.
- Infecciones del tracto urinario causadas por Proteus mirabilis y E. coli, asociadas o no a prostatitis o epididimitis.
- Infecciones del tracto respiratorio causadas por estreptococos, estafilococos, E. coli, Proteus sp., Pasteurella multocida, Klebsiella pneumoniae y/o Pseudomonas sp.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene:
Sustancia activa:
Marbofloxacino ...................................................... 20 mg
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido.
Comprimido cuadrangular plano, ranurado, fraccionable en cuatro partes, de color beige.
DATOS CLÍNICOS
Especies de destino
Perros
* Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento de infecciones causadas por cepas bacterianas sensibles al marbofloxacino.
- Pioderma superficial o profunda causada por estafilococos, estreptococos, Escherichia coli,
Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa y/o Enterobacter sp.
- Infecciones del tracto urinario causadas por Proteus mirabilis y E. coli, asociadas o no a
prostatitis o epididimitis.
- Infecciones del tracto respiratorio causadas por estreptococos, estafilococos, E. coli,
Proteus sp., Pasteurella multocida, Klebsiella pneumoniae y/o Pseudomonas sp.
*Contraindicaciones
No usar en casos de hipersensibilidad a marbofloxacino, a otras quinolonas o a algún
excipiente.
No usar en casos en los que el patógeno implicado sea resistente a otras fluoroquinolonas
(resistencia cruzada).
No usar en perros de razas grandes de menos de 12 meses de edad.
No usar en animales epilépticos ante la ausencia de datos en estos casos.
* Advertencias especiales para cada especie de destino
Un pH urinario bajo puede tener un efecto inhibitorio en la actividad del marbofloxacino.
* Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
Se ha demostrado que las fluoroquinolonas inducen la erosión del cartílago articular en perros
jóvenes y se debe tener cuidado de administrar la dosis con precisión, especialmente en
animales jóvenes. A la dosis recomendada, no se encontraron lesiones de las articulaciones en
los estudios clínicos.
El marbofloxacino es bien tolerado en perros de tamaño medio en crecimiento hasta una dosis
de 4 mg/kg peso vivo/día durante 13 semanas.
El medicamento debe usarse teniendo en cuenta las políticas oficiales y locales sobre
antimicrobianos.
Las fluoroquinolonas deben reservarse para el tratamiento de procesos infecciosos que no
hayan respondido, o que se espera que no respondan adecuadamente, a otros grupos de
antimicrobianos.
Siempre que sea posible, el uso de las fluoroquinolonas debe basarse en las pruebas de
sensibilidad. Ante cualquier proceso infeccioso es recomendable la confirmación bacteriológica
del diagnóstico y la realización de una prueba de sensibilidad de la bacteria causante del
proceso.
El uso del medicamento en condiciones distintas a las recomendadas en la Ficha Técnica
puede incrementar la prevalencia de bacterias resistentes a las fluoroquinolonas y disminuir la
eficacia del tratamiento con otras quinolonas como consecuencia de la aparición de
resistencias cruzadas.
* Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Pueden aparecer síntomas nerviosos (ataxia, agitación, agresividad, convulsiones y postración)
y dolor articular en raras ocasiones.
Pueden aparecer efectos secundarios leves tales como vómitos, diarreas, polidipsia e
hiperactividad en muy raras ocasiones. Estos signos cesan espontáneamente después del
tratamiento y no requieren la suspensión del mismo.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones
adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales
tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo
casos aislados.
* Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
Estudios con animales de laboratorio no han demostrado efectos tóxicos para el feto,
teratogénicos y tóxicos para la madre a dosis terapéuticas.
Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario
responsable.
* Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Es conocido que las fluoroquinolonas interactúan con los cationes administrados por vía oral
(aluminio, calcio, magnesio, hierro). En tales casos, la biodisponibilidad puede estar reducida.
Debe reducirse la dosis de teofilina cuando se utilice de forma simultánea ya que las
fluoroquinolonas pueden aumentar su concentración.
* Posología y vía de administración
la dosis recomendada es de 2 mg marbofloxacino/kg de peso vivo/día (1 comprimido del
medicamento veterinario por cada 10 kg/día) en una sola administración diaria.
En pioderma, la duración del tratamiento es de 5 días como mínimo. Dependiendo de la
evolución clínica, puede prolongarse hasta 40 días.
En las infecciones del tracto urinario inferior no asociadas a prostatitis o epididimitis, la duración
del tratamiento es de 10 días como mínimo. En caso de prostatitis o epididimitis asociadas, o
en caso de infecciones del tracto urinario superior, el tratamiento puede prolongarse hasta 28
días.
En el caso de infecciones respiratorias la duración del tratamiento es de al menos 7 días para
los casos agudos, pudiendo prolongarse hasta 21 en función de la evolución clínica del
proceso.
Debe determinarse el peso de los animales con la mayor exactitud posible para evitar una
dosificación insuficiente.