search

Helm-Ex Masticable Perros

Antiparasitario interno, nematodos cestodos. Comprimido masticable divisible, pardo, ovalado. Los comprimidos pueden dividirse en mitades iguales.

HELM-EX COMPRIMIDOS MASTICABLES PARA PERROS

*COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada comprimido masticable contiene:

Sustancias activas mg

Febantel 150,0

Pirantel 50,0

(equivalente a Embonato de pirantel 144;0)

Praziquantel 50,0

* Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Antihelmíntico de amplio espectro para el tratamiento de infestaciones mixtas causadas por los

siguientes vermes redondos y planos en perros y cachorros:

Ascáridos : Toxocara canis, Toxascaris leonina (adultos y formas inmaduras tardías)

Anquilostomas : Uncinaria stenocephala, Ancylostoma caninum (adultos)

Tricuros : Trichuris vulpis (adultos)

Tenias : Echinococcus spp. Taenia spp. y Dipylidium caninum (adultos y formas

inmaduras tardías).

* Contraindicaciones

No usar en animales con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas o a algún

excipiente.

* Advertencias especiales para cada especie de destino

La resistencia del parasito a algún tipo en particular de antihelmíntico se puede desarrollar al

utilizar un antihelmíntico de esa clase de forma frecuente y repetida.

Las pulgas actúan como huésped intermediario para un tipo común de tenia - Dipylidium

caninum. La infestación por tenia se repetirá con toda seguridad a menos que se efectúe

control de huéspedes intermedios como pulgas, ratones, etc.

La infestación en tenias es poco probable en cachorros de menos de 6 semanas de edad.

* Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)

En casos muy raros pueden aparecer síntomas gastrointestinales leves y transitorios (por

ejemplo, vómitos).

* Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta

Los efectos teratogénicos atribuidos a dosis altas de febantel han sido observados en ovejas y

ratas. No hay estudios realizados en perros durante la fase temprana de la gestación. El uso

del medicamento durante la gestación debe realizarse únicamente de acuerdo con la

evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable. Se recomienda no utilizar

el medicamento en perras durante las primeras 4 semanas de gestación. No superar la dosis

indicada para el tratamiento de perras en gestación. Los comprimidos masticables se pueden

usar durante la lactación.

* Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No utilizar simultáneamente con piperazina puesto que los efectos antihelmínticos del pirantel

pueden ser antagonizados.

El uso concomitante con otros compuestos colinérgicos puede provocar toxicidad.

Las concentraciones plasmáticas de prazicuantel pueden disminuir debido a la administración

conjunta con fármacos que incrementen la actividad de las enzimas del citrocromo P-450 (p. ej.

dexametasona, fenobarbital).

4.9 Posología y vía de administración

Sólo para administración oral.

Dosis

Para el tratamiento de perros. Administración oral de 1 comprimido masticable por cada 10 Kg

de peso corporal (15 mg febantel, 5 mg pirantel (embonato) y 5 mg prazicuantel/kg peso

corporal).

Peso corporal (kg) Numero de comprimidos masticables

2,5-5 ½

>5-10 1

>10-15 1 ½

>15-20 2

>20-25 2 ½

>25-30 3

* Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario

La combinación de prazicuantel, embonato de pirantel y febantel se tolerada bien en perros. En

los estudios de seguridad, una dosis única 5 veces superior o mayor a la dosis recomendada

provocó vómitos ocasionales.

* PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Grupo farmacoterapéutico: Antihelmínticos, combinaciones de prazicuantel.

* Propiedades farmacodinámicas

En este medicamento veterinario combinado, el pirantel y febantel actúan frente a todos los

nematodos relevantes (ascáridos, anquilostomas y tricuros) en perros. En especial, el espectro

de actividad cubre Toxocara canis, Toxascaris leonina, Uncinaria stenocephala, Ancylostoma

caninum y Trichuris vulpis. Esta combinación muestra actividad sinérgica en el caso de

anquilostomas y el febantel es efectivo contra T. vulpis. El espectro de actividad de prazicuantel

cubre todas las especies importantes de cestodos en perros, en particular Taenia spp,

Dipylidium caninum, Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis. El Prazicuantel

actúa contra todas las formas, ya sean adultas o inmaduras, de estos parásitos.

El Prazicuantel se absorbe muy rápidamente a través de la superficie del parásito y se

distribuye por la totalidad del mismo. En estudios in vitro e in vivo se ha demostrado que el

prazicuantel daña gravemente el tegumento de los parásitos, lo que les provoca contracción y

parálisis. Se produce una contracción tetánica casi instantánea de la musculatura del parásito.

una rápida vacuolización del tegumento sincitial. Esta rápida contracción se debe a cambios en

los flujos de cationes divalentes, especialmente el calcio.

El Pirantel actúa como agonista colinérgico. Su modo de acción se basa en la estimulación de

los receptores colinérgicos nicotínicos del parásito y en la inducción de parálisis espástica, lo

que permite eliminarlos del sistema gastrointestinal (GI) mediante peristalsis.

En mamíferos, el febantel sufre cierre del anillo y forma fenbendazol y oxfendazol. Son estas

entidades químicas las que ejercen el efecto antihelmíntico por inhibición de la polimerización

de la tubulina. Así se evita la formación de microtúbulos dando como resultado un trastorno de

las estructuras vitales para el funcionamiento normal del helminto. En concreto, se ve afectada

la entrada de glucosa, lo que provoca depleción de ATP en las células. El parásito muere por

agotamiento de sus reservas de energía al cabo de 2 o 3 días.

* Datos farmacocinéticos

Administrado por vía oral, el prazicuantel se absorbe casi completamente en el tracto intestinal.

Después de la absorción, el fármaco es ampliamente distribuido por el organismo,

metabolizado en formas inactivas en el hígado y secretado en la bilis. Se excreta más del 95%

de la dosis administrada dentro de las 24 horas siguientes.

La sal de embonato de pirantel tiene una baja solubilidad acuosa, característica que reduce la

absorción en el intestino y permite que la sustancia activa pueda alcanzar y ser efectiva contra

los parásitos en el intestino grueso. Tras la absorción, el embonato de pirantel se metaboliza

rápidamente y de modo casi completo en metabolitos inactivos que son excretados

rápidamente por la orina.

El Febantel es un pro-fármaco inactivo que es absorbido y posteriormente metabolizado de

forma relativamente rápida en varios metabolitos, incluyendo fenbendazol y oxfendazol, que

tienen actividad antihelmíntica.

Tras la administración oral única de este medicamento veterinario, las concentraciones

máximas en plasma de prazicuantel, pirantel, fenbendazol y oxfendazol fueron 327, 81, 128 y

165 ng/ml y se obtuvieron tras 2,2, 4,5, 5,2 y 6,3 horas.

* Periodo de validez

Periodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años

Los comprimidos masticables partidos deben utilizarse en 2 días.

Uso Veterinario-Medicamento sujeto a prescripción veterinaria

Karizoo