

Calcio en solución inyectable
CALCIO INYECTABLE LABIANA
Calcio en solución inyectable
LABORATORIO
LABIANA Life Sciences, S.A.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable (Sol.i.)
COMPOSICIÓN POR ML:
Borogluconato cálcico 250 mg; cloruro magnésico 60 mg; hipofosfito magnésico 30 mg; otros excipientes c.s.p. 1 ml.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
El calcio, elemento esencial de los tejidos, se encuentra en la sangre a un nivel aproximado de 100 mg por litro. Una disminución de esta cantidad incrementa la excitabilidad neuromuscular, pudiendo llegar a producir tetania y convulsiones.
Es frecuente la aparición de estados hipocalcémicos, tanto agudos como crónicos, en vacas, ovejas, cerdas, yeguas, perras, etc. La administración parenteral de sales de calcio es efectiva para prevenir y curar estos estados.
Asimismo, son muchos los procesos que se benefician de un aporte cálcico administrado parenteralmente.
Son también frecuentes los estados hipomagnesémicos acompañados de hipocalcemia en vacas, ovejas y terneros, que se traducen en tetanias, irritabilidad y convulsiones.
La acción tónica del hipofosfito magnésico, es interesante en los estados afectados por carencias de calcio y magnesio.
INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES
No administrar mezclado con otras soluciones inyectables.
INDICACIONES
Bóvidos, Óvidos, Cápridos, Cerdos, Équidos y Perros: Paresias pre- y posparto (fiebre vitularia) y durante la lactación; tetanias de cualquier tipo; eclampsia, hemoglobinuria, procesos anafilácticos y alérgicos, osteomalacia y en general en todas las hipocalcemias; envenenamiento por tetracloruro de carbono (en el tratamiento de las distomatosis), por insecticidas clorados, plomo, ácido oxálico, productos químicos y en general en las intoxicaciones por medicamentos en todas las especies.
CONTRAINDICACIONES
No administrar a animales digitalizados.
REACCIONES ADVERSAS
• Una inyección demasiado rápida por vía intravenosa puede producir bradicardia, debiéndose instaurar un tratamiento sintomático.
• Puede provocar un bloqueo cardiaco irreversible.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular o intravenosa.
• Es posible administrar la mitad de las dosis por vía intravenosa y el resto intramuscular.
• Cuando se hayan de inyectar por vía intravenosa grandes volúmenes de solución, esta se templará a la temperatura del cuerpo y se inyectará muy lentamente para evitar el peligro de bradicardia y paro cardiaco. Si hubiera de aplicarse por vía intramuscular, a fin de prevenir reacciones inflamatorias locales, se inyectará la dosis total en varios puntos y se aplicará un masaje en la zona inyectada.
• Asimismo, se procederá en todos los casos, a inyectar en condiciones de asepsia, esterilizando el instrumental y desinfectando el punto de inyección.
POSOLOGÍA
Bóvidos y Équidos Adultos: 250-600 ml. Si el animal vuelve a caerse o no se levanta después de 8 a 12 horas debe volver a tratarse cada 6 horas hasta su recuperación.
• En los casos complicados con cetosis o en la tetania del transporte se administrará además glucosa por vía intravenosa en otra jeringa.
Ovejas, Cabras, Terneros, Potros y Cerdos Adultos:
Hipocalcemias agudas: 25-100 ml.
Hipocalcemias crónicas: 5-10 ml.
Lechones: 3-5 ml.
Perros: 5-20 ml.
TIEMPO DE ESPERA
No precisa.
MODO DE CONSERVACIÓN
Mantener protegido de la luz, en lugar seco, a temperatura inferior a 25 °C.
OBSERVACIONES
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.