search

IMOCOLIBOV 50 ML

Vacuna bacteriana inactivada frente a las colibacilosis neonatales por E. coli en suspensión inyectable para bovino y ovino

IMOCOLIBOV

Vacuna bacteriana inactivada frente a las colibacilosis neonatales por E. coli en suspensión inyectable para bovino y ovino

LABORATORIO

MERIAL LABORATORIOS

 

FORMA FARMACÉUTICA

Suspensión inyectable (Susp.i.)

 

COMPOSICIÓN POR ML:

Sustancias activas: Escherichia coli inactivada, antígeno F5 (K99), cepas O9 y O101, = 0,9 U.SAL*; escherichia coli inactivada, antígeno F17 (Y), cepas O117 y O8, = 0,9 U.SAL*; Escherichia coli inactivada, antígeno F31A, cepas O15 y O8, = 0,9 U.SAL*; Escherichia coli inactivada, cepa O78, = 1,14 U.DO**.

Adyuvantes: Hidróxido de aluminio (Al3 ), 0,7 mg; saponina, 0,3 mg.

Excipientes: Formaldehído, 1,5 mg.

*U.SAL: Unidades de aglutinación lenta en suero de cobaya. 1 U.SAL: c.s. para obtener un título de anticuerpos aglutinantes de 1 log10 en cobayas después de dos administraciones de vacuna.

**U.DO: Unidades de densidad óptica.

 

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

La inmunización de hembras gestantes induce la inmunidad pasiva frente a los antígenos F5 (K99), F17 (Y) y F31A de Escherichia coli en bovino (terneros) y ovino (corderos), mediante el paso de anticuerpos específicos a través del calostro materno al neonato. No se ha demostrado la eficacia frente a la cepa 078 de E. colipresente en la vacuna.

 

INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES

No existe información disponible sobre la seguridad ni la eficacia del uso de esta vacuna con cualquier otro medicamento veterinario. La decisión sobre el uso de esta vacuna antes o después de la administración de cualquier otro medicamento veterinario se deberá realizar caso por caso.

 

INDICACIONES Y ESPECIES DE DESTINO

Bovino (Vacas Gestantes) y Ovino (Ovejas Gestantes):

Para la inmunización pasiva de bovino (terneros) y ovino (corderos) para prevenir infecciones neonatales causadas por Escherichia coli (colibacilosis y enteritis bacterianas) mediante la administración de la vacuna a vacas u ovejas gestantes.

Inicio de la inmunidad: Es inmediato después de tomar el calostro suficiente en terneros nacidos de madres vacunadas.

Duración de la inmunidad: En terneros es suficiente para cubrir el periodo de riesgo, es bien conocido que estas infecciones neonatales se limitan a los terneros muy jóvenes y no afectan a terneros de más de 2 a 3 meses de edad. Por consiguiente, aunque hubiera variabilidad en la persistencia de anticuerpos en terneros de más edad, la duración de la inmunidad conferida por el medicamento en terneros es suficiente para cubrir el periodo de riesgo, gracias a la mínima duración de la vida de anticuerpos maternales.

 

CONTRAINDICACIONES

Ninguna.

 

EFECTOS SECUNDARIOS

• En muy raras ocasiones la vacuna puede provocar la formación de un nódulo en el punto de inyección, que desaparece en 21 días.

• Se pueden producir reacciones alérgicas en muy raras ocasiones, en cuyo caso se recomienda la instauración de un tratamiento a base de antihistamínicos o corticosteroides.

 

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Subcutánea.

 

POSOLOGÍA

Vacas Gestantes: Administrar dosis de 5 ml según la pauta de vacunación siguiente:

Ovejas Gestantes: Administrar dosis de 1 ml según la pauta de vacunación siguiente:

Primovacunación:

Administrar una dosis de 2 a 6 semanas antes del parto (si se retrasa más de 6 semanas, realizar una segunda inyección).

Revacunación:

Administrar una dosis de 2 a 6 semanas antes de cada parto.

• Agitar bien antes de usar.

• Respetar las condiciones habituales de asepsia.

 

PRECAUCIONES ESPECIALES

Precauciones especiales para su uso en animales:

• Vacunar únicamente los animales en buen estado de salud.

• Respetar las condiciones habituales de manipulación de los animales.

• Los terneros y corderos quedan protegidos mediante la toma de calostro, por lo tanto hay que asegurarse de que cada animal consume rápidamente una cantidad suficiente de calostro.

Uso durante la gestación y la lactancia:

• Puede utilizarse durante la gestación y la lactancia.

Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales:

• En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.

 

TIEMPO DE ESPERA

0 días.

 

MODO DE CONSERVACIÓN

Conservar y transportar refrigerado (entre 2 y 8 °C). No congelar. Proteger de la luz.

 

OBSERVACIONES

Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del veterinario.

 

PRESENTACIÓN

Caja con 1 vial de 50 ml.