

Vacuna viva frente a la parvovirosis canina en suspensión inyectable
Laboratorio
VIRBAC ESPAÑA, S.A.
Forma farmacéutica
Suspensión inyectable (Susp.i.)
Composición por ml:
Cada dosis de 1 ml contiene:
Parvovirus canino vivo atenuado 2b cepa CPV39, mínimo de 105,6 a 107,5 TCID50.
Propiedades farmacológicas
Propiedades inmunológicas: La sustancia activa de la vacuna es un parvovirus canino vivo atenuado de cepa tipo 2b, destinada a la estimulación activa de la inmunidad frente a la forma entérica de la parvovirosis en cachorros de 5 semanas de edad. Induciendo el desarrollo de anticuerpos específicos frente a serotipos CPV -2b, -2a, -2.
Interacciones e incompatibilidades
No hay datos disponibles sobre la seguridad y la eficacia en caso de uso concomitante de este medicamento inmunológico con otras vacunas, por lo que no se deben administrar otras vacunas en los 14 días antes y después de la vacunación con este producto.
Indicaciones y especies de destino
Perros (Cachorros): Inmunización activa frente a parvovirosis canina, reduciendo la excreción del virus, evitando la mortalidad y los signos típicos (forma entérica) a partir de 5 semanas de edad.
Contraindicaciones
No utilizar este medicamento durante la gestación y la lactación.
Efectos secundarios
• En el punto de inyección puede producirse de manera ocasional (durante menos de 1 minuto) un ligero prurito que puede combinarse con un ligero dolor en los 30 minutos que siguen a la vacunación. También se puede observar de manera ocasional un ligero hinchazón en el punto de inyección que desaparecerá de manera espontánea a las 2 o 3 horas.
• Se pueden observar reacciones de hipersensibilidad en algunos animales. En caso de reacciones anafilácticas, administrar inmediatamente corticoterapia o antihistamínicos asociados con el tratamiento usual contra reacciones/choques anafilácticos.
Vía de administración
Vía subcutánea.
Posología
• Administrar una dosis de 1 ml del medicamento por vía subcutánea a cachorros de 5 semanas de edad.
• Se recomienda administrar una segunda inyección de 1 ml dos semanas más tarde.
• Para asegurar una protección a largo plazo se puede iniciar un esquema vacunal convencional con una vacuna conteniendo una valencia de parvovirus administrada antes de las 11 semanas de edad.
Precauciones especiales
• Administrar en las condiciones asépticas usuales para vacunación.
• Los animales han de ser tratados antes de la vacunación contra los endoparásitos intestinales.
• Han de vacunarse solamente cachorros sanos.
• Una sobredosis de diez veces la dosis normal de Canigen Cachorros 2b en su título máximo autorizado para la liberación mostró que no había reacciones distintas a las mencionadas en el apartado “efectos secundarios”.
Modo de conservación
Conservar y transportar refrigerado entre 2 °C y 8 °C. No congelar. Proteger de la luz.
Observaciones
Con prescripción veterinaria.
Presentación
Vial de 3 ml.
Reg. Nº
1.609-ESP