

Antihelmíntico en polvo para solución oral para bovino, porcino y ovino.
LEVASIL ORAL Antihelmíntico en polvo para solución oral
Laboratorio
INDUSTRIAL VETERINARIA, S.A .- INVESA
Forma farmacéutica: Polvo hidrosoluble oral (Polv.o.)
Composición: por g:
Levamisol (clorhidrato) 50 mg.
Propiedades farmacológicas:
El es un antiparasitario interno del grupo de los tetrahidroimidatiazoles activo sobre los siguientes nematodos: Dictyocaulus spp., Protostrongylus spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp., Ostertagia spp. (excepto larvas inhibidas), Haemonchus spp., Nematodirus spp., Bunostomum spp., Oesophagostomum spp., Chabertia spp., Ascaris suum, Strongyloides ransoni, Metastrongylus spp., Ascaridia columbae, Capillaria spp., Heterakis spp., Amidostomun spp.Es el isómero levo del tetramisol.
Tiene un efecto paralizante sobre nematodos, actuando como un estimulante ganglionar que conduce a una contracción muscular sostenida, seguida de una relajación.
A concentraciones muy elevadas puede inhibir la fumarato reductasa, pero su principal efecto es la parálisis del parásito y su eliminación del hospedador.
Interacciones e incompatibilidades:
- No administrar compuestos organofosforados o citrato de dietilcarbamacina desde 14 días antes hasta 14 días después de la aplicación del levamisol.
- No administrar simultáneamente el levamisol con compuestos tipo fenotiazina, metiridina o procaína.
Indicaciones y especies de destino:
Bovino, Porcino, Ovino y Aves: Tratamiento de nematodosis gastrointestinal o pulmonar producidas por los parásitos anteriormente citados.
Contraindicaciones:
- Evitar su administración en animales depauperados, estresados, con enfermedades intercurrentes o con alteraciones hepáticas o renales muy avanzadas.
- No administrar a sementales.
- No administrar a lechones de peso inferior a 10 kg.
- No administrar a hembras durante el último tercio de la gestación.
Efectos secundarios:
Se presentan principalmente en óvidos, bóvidos y cerdos.
Se puede observar: Dolor abdominal, salivación, tos, náuseas y vómitos.
Vía de administración:
Oral, en el pienso o en el agua de bebida.
Posología:
Bóvidos: 1,5 g/10 kg p.v., en dosis única. A partir de 300 kg de p.v. administrar un máximo de 45 g cualquiera que sea el peso del animal.
Cerdos: 1,5 g/10 kg p.v., en dosis única. A partir de 150 kg de p.v. administrar 7 g por cada 50 kg que sobrepase este peso.
Óvidos: 1,5 g/10 kg p.v., en dosis única. A partir de 65 kg de p.v. administrar un máximo de 9 g cualquiera que sea el peso del animal.
Aves: 4-5 g/10 kg p.v., en el agua de bebida o en el pienso, durante un día.
Precauciones especiales:
- No administrar a animales cuya leche se destine al consumo humano.
- No administrar a animales que producen huevos para el consumo humano.
Tiempo de espera:
Carne: 7 días.
Leche: No usar.
Huevos: No usar.
Modo de conservación:
Conservar en lugar seco, fresco y al abrigo de la luz.
Observaciones:
Dispensación con receta veterinaria.
Presentación :
Envases de 1 kg.
Reg. Nº: 0251 ESP