search

ISADERM GEL 15 GRAMOS

Gel para perros

ISADERM®

Gel para perros

Laboratorio

DECHRA

Forma farmacéutica:

Gel tópico (Gel t.)

Composición: por gr:

Acido fusidico 5 mg; betametasona 1 mg (como valerato).

Excipiente: Gel carbómero.

Propiedades farmacológicas:

Grupo Farmacoterapéutico: Corticosteroides, combinaciones con antibióticos. Código ATCvet:

QD07CC01.

Propiedades farmacodinámicas: La betametasona valerato es un glucocorticoide con efecto

antiinflamatorio y antipruriginoso. El ácido fusídico es un antibiótico activo principalmente frente a

estafilococos. El ácido fusídico es también activo frente a Streptococcus.

Datos farmacocinéticos: Los resultados obtenidos de un estudio in vitro llevado a cabo con piel

canina indican que el 17 % de la dosis aplicada de betametasona y el 2,5 % de la dosis aplicada de

ácido fusídico se absorbe durante 48 horas tras la administración de Isaderm®

en la piel.

La absorción es probable que sea mayor tras la administración en piel inflamada.

En el hombre, las fracciones absorbidas de las sustancias activas se distribuyen ampliamente por

todo el cuerpo y experimentan una elevada unión a proteínas plasmáticas. Ambas sustancias activas

se metabolizan extensamente en el hígado. El ácido fusídico se excreta casi por completo en la bilis,

principalmente como metabolitos inactivos. La betametasona 17-valerato se excreta en la orina,

metabolizada principalmente como el éster soluble en agua.

Interacciones e incompatibilidades:

No se han llevado a cabo estudios sobre interacciones. No aplicar otros preparados tópicos de forma

concomitante en las mismas lesiones.

Uso durante la gestación o la lactancia:

Es sabido que la betametasona es teratogénica en especies de laboratorio. No ha quedado

demostrada la seguridad del producto en perras gestantes y lactantes; en consecuencia, el uso del

producto está contraindicado en perras gestantes y lactantes.

Indicaciones y especies de destino

Perros: Para el tratamiento tópico de la dermatitis húmeda aguda (“máculas calientes”) localizada,

leve o moderada.

• Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el empleo adecuado de antibióticos.

Contraindicaciones:

• No usar en caso de hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes.

• No debe emplearse para el tratamiento de piodermas superficiales tales como impétigo, foliculitis

y acné así como para el tratamiento de piodermas profundas puesto que los glucocorticoides están

contraindicados en estas afecciones.

• No debe emplearse en infecciones fúngicas o en la enfermedad de Cushing.

• No emplear en perros con lesiones extensas, lesiones infectadas de origen parasitario, vírico o

fúngico o en perros con lesiones ulceradas.

Efectos secundarios:

• Los esteroides aplicados localmente pueden causar adelgazamiento de la piel y fragilidad capilar.

La hipersensibilidad es una posible reacción adversa del tratamiento con Isaderm®

.

• Los corticosteroides pueden retardar la cicatrización de las heridas. La betametasona administrada

tópicamente se absorbe percutáneamente y puede causar inhibición temporal de la función

suprarrenal si el producto se emplea sobre amplias áreas de superficie o durante un periodo

prolongado.

Vía de administración:

Tópica.

Posología:

Previamente a la aplicación, limpiar las áreas afectadas y cortar el pelo que cubre las lesiones. El gel

debe aplicarse como una fina película en la superficie de la lesión, dos veces al día durante un

periodo mínimo de 5 días. El tratamiento debe continuarse durante 2 días tras la curación de las

lesiones. El periodo de tratamiento no debe exceder de 7 días.

• Si no se observa una respuesta a los tres días del tratamiento, o si la situación empeora, debe

reevaluarse el diagnóstico. Precauciones especiales

Precauciones especiales: para su uso en animales:

La betametasona valerato se absorbe percutáneamente y puede causar una inhibición temporal de la

función suprarrenal. Debe tenerse en consideración el riesgo de efectos sistémicos en tratamientos

prolongados o de áreas extensas de la piel así como en el caso de la aplicación bajo vendaje oclusivo

y en los casos en que el perro puede lamer el gel. El producto debe emplearse con precaución en

perros pequeños y cachorros (menos de 12 semanas). Podría emplearse un collar protector si el

perro se rasca o lame las lesiones tratadas.

• Durante el tratamiento con el producto debe monitorizarse con cuidado el control glucémico de los

pacientes diabéticos.

Precauciones especiales: que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los

animales:

Los corticosteroides, especialmente con empleo extenso y frecuente (durante un periodo), pueden

causar atrofia cutánea y pueden ser absorbidos pudiendo de esta manera tener efectos nocivos. El

ácido fusídico puede conllevar a cepas resistentes de estafilococos de la piel humana y en casos

raros pueden producirse reacciones de hipersensibilidad. Con el fin de evitar el contacto con el

producto cuando se aplica el gel, la persona que administra el producto debe emplear guantes

protectores. Debe evitarse el contacto con los ojos.

Tiempo de espera:

No se aplica.

Modo de conservación:

No conservar a temperatura superior a 25 °C.

No refrigerar o congelar.

Observaciones:

Con prescripción veterinaria.

Presentación:

Tubos de aluminio de 15 g. 

Dechra