search

PANTOMICINA-200 50 ML

Indicado para bronconeumonia rinitis mastitis leptospira diarrea.

Eritromicina en solución inyectable

PANTOMICINA® 200

Eritromicina en solución inyectable

Laboratorio

CEVA SALUD ANIMAL

Forma farmacéutica:

Solución inyectable (Sol.i.)

Composición: por ml:

Eritromicina base 200 mg.

Propiedades farmacológicas:

La eritromicina es un antibacteriano del grupo de los macrólidos particularmente activo frente a bacterias Gram ( ): Staphylococcus, Streptococcus, Clostridium, Bacillus anthracis, Actinomyces, Erysipelothrix rhusiopathiae. También actúa frente Gram (-): Bacteroides, Fusobacterium, Haemophilus, Brucella, Bordetella, Pasteurella..., y Mycoplasma y Leptospira. Gracias a su carácter fuertemente liposoluble, presenta una amplia difusión tisular que le permite llegar a tejidos de difícil acceso tales como las articulaciones y la mama. Es, por tanto, el tratamiento de elección en infecciones crónicas difíciles de tratar, como el pedero o las mastitis subclínicas de rumiantes.

Pantomicina® 200 presenta la ventaja de una amplia difusión, no afectada por las lesiones tisulares características de las infecciones crónicas. Su bajo porcentaje de unión a las proteínas plasmáticas asegura la biodisponibilidad inmediata.

Interacciones e incompatibilidades:

No se han descrito.

Indicaciones y especies de destino:

Pollos: CRD y coriza infeccioso.

Cerdos: Bronconeumonía, rinitis atrófica, mastitis, metritis y leptospirosis. Diarreas neonatales del lechón por inyección a la madre.

Ovino: Bronconeumonía, pedero.

Bovino: Bronconeumonía, afecciones podales, mastitis y metritis. Fiebre del transporte.

Coadyuvante de la terapia local en mastitis subclínicas en el secado.

Contraindicaciones:

No administrar a animales con historial de hipersensibilidad a eritromicina o con insuficiencia hepática.

Efectos secundarios:

Puede producir dolor en el lugar de aplicación.

Vía de administración:

Intramuscular profunda.

Posología:

Pollos: 0,05 a 0,10 ml/kg p.v., vía IM o SC, dosis única.

Cerdos adultos: 0,10 a 0,20 ml/10 kg p.v./día.

Lechones: Inyectar 10 ml a la madre, en dosis única, tan pronto como se observe el primer síntoma de diarrea en la camada.

Ovino:

• Infecciones respiratorias: 0,1 ml/10 kg p.v./día.

• Pedero: 0,5 ml/10 kg, dosis única.

Bovino:

• Infecciones respiratorias: 0,1 ml/10 kg p.v./día.

• Pododermatitis: 0,5-1 ml/10 kg p.v., dosis única.

• Mastitis subclínica secado: 0,5 ml/10 kg p.v. después del último ordeño antes del secado y repetir al día siguiente, la misma dosis.

Precauciones especiales:

• No administrar vía IV o intraperitoneal.

• No administrar más de 10 ml en el mismo punto de inyección.

Tiempo de espera:

Carne:

- Pollos: 7 días.

- Cerdos: 10 días.

- Ovinos: 9 días.

- Bovino: 21 días.

Leche:

- Ovinos: 7 días.

- Bovino: 3 días.

Modo de conservación:

Conservar a temperatura inferior a 25 °C y al abrigo de la luz.

Observaciones:

Con prescripción veterinaria.

Presentación:

Vial con 50 ml.

Ceva