search

METACAM SOL. INY 40 MG ML 50 ML

Antiinflamatorio no esteroideo, analgésico, antipirético en solución inyectable para bovino y caballos.

METACAM® 40 mg/ml

Antiinflamatorio no esteroideo, analgésico, antipirético en solución inyectable para bovino y caballos.

LABORATORIO

BOEHRINGER INGELHEIM

FORMA FARMACÉUTICA

Solución inyectable (Sol.i.)

COMPOSICIÓN POR ML:

Meloxicam 40 mg.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Características generales: Antiinflamatorio no esteroideo (AINE) del grupo de las oxicamas que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas.

Características farmacodinámicas: Ejerce efectos antiinflamatorios, antiexudativos, analgésicos y antipiréticos. Reduce la infiltración de leucocitos hacia el tejido inflamado. También inhibe, pero en menor grado, la agregación plaquetaria inducida por colágeno. También tiene propiedades antiendotóxicas, ya que ha demostrado inhibir la producción de tromboxano B2 inducido por la administración de endotoxina de E. coli en terneros y vacas en lactación.

Características farmacocinéticas: Después de una dosis única subcutánea de 0,5 mg de meloxicam/kg, se alcanzaron valores de Cmax de 2,1 µg/ml y 2,7 µg/ml al cabo de 7,7 horas y 4 horas en terneros rumiantes y vacas en lactación, respectivamente. Más del 98 % de meloxicam se fija a las proteínas plasmáticas. Las mayores concentraciones de meloxicam se encuentran en hígado y riñón. Se detectan concentraciones comparativamente bajas en músculo esquelético y en grasa. Meloxicam se encuentra principalmente en el plasma. En bovino, el meloxicam es asimismo el producto mayoritario de excreción en la leche y la bilis, mientras que la orina contiene solamente trazas del compuesto inalterado. El meloxicam es metabolizado a un alcohol, un derivado ácido y varios metabolitos polares. Se ha demostrado que todos los metabolitos principales son farmacológicamente inactivos. El metabolismo en caballos no ha sido investigado. El meloxicam tiene una semivida de eliminación de 26 horas y 17,5 horas tras la inyección subcutánea en terneros rumiantes y vacas en lactación, respectivamente. En caballos, tras la inyección intravenosa, el meloxicam tiene una semivida terminal de eliminación de 8,5 horas. Aproximadamente el 50 % de la dosis administrada se elimina por la orina y el resto por las heces.

INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES

• No administrar simultáneamente con glucocorticoesteroides, con otros AINE o con agentes anticoagulantes.

• En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no debe mezclarse con otros medicamentos veterinarios.

INDICACIONES Y ESPECIES DE DESTINO

Bovino: Infecciones respiratorias agudas con terapia antibiótica adecuada para reducir los síntomas clínicos en bovino; para uso en diarrea en combinación con terapia rehidratante oral para reducir los síntomas clínicos en terneros prerrumiantes de más de una semana y en terneros rumiantes; como terapia auxiliar en el tratamiento de la mastitis aguda, en combinación con terapia antibiótica; para el alivio del dolor posoperatorio consecutivo al descornado en terneros.

Caballos: Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos; alivio del dolor asociado al cólico equino.

CONTRAINDICACIONES

• No utilizar en yeguas gestantes o lactantes.

• No usar en caballos de menos de 6 semanas.

• No usar en animales con disfunción hepática, cardiaca o renal y trastornos hemorrágicos, o en caso de que exista evidencia de lesiones gastrointestinales ulcerogénicas.

• No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.

• Para el tratamiento de la diarrea en bovino, no usar en animales de menos de una semana.

EFECTOS SECUNDARIOS

Bovino:

- Se ha observado una ligera y transitoria inflamación indolora en el lugar de la inyección en la mayoría de los animales, en estudios de laboratorio. Esta reacción local se resuelve dentro de las 8 horas siguientes a la administración subcutánea.

Caballos:

- Puede producirse una ligera tumefacción en el punto de inyección, que remite sin intervención.

- En muy raras ocasiones pueden ocurrir reacciones anafilactoides que pueden ser graves (incluso mortales) y deberán ser tratadas sintomáticamente.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Bovino: Subcutánea o intravenosa.

Caballos: Intravenosa.

POSOLOGÍA

Bovino: 0,50 mg de meloxicam/kg p.v., en dosis única (equivalente a 1,25 ml/100 kg de peso vivo).

Caballos: 0,60 mg de meloxicam/kg p.v. (equivalente a 1,5 ml/100 kg de peso vivo).

PRECAUCIONES ESPECIALES

• En caso de que se produzcan reacciones adversas se deberá suspender el tratamiento y consultar con un veterinario.

• Evitar el uso en animales severamente deshidratados, hipovolémicos o hipotensos que requieran rehidratación parenteral, ya que puede existir un riesgo potencial de toxicidad renal.

• Al utilizarse en el tratamiento del cólico equino, y en caso de un alivio inadecuado del dolor, debería hacerse una cuidadosa reevaluación del diagnóstico, ya que esto podría indicar la necesidad de una intervención quirúrgica.

• El tratamiento de los terneros con Metacam veinte minutos antes del descornado, reduce el dolor posoperatorio. Metacam por sí solo no proporcionará un alivio adecuado del dolor durante el procedimiento de descornado. Para obtener un alivio adecuado del dolor durante la cirugía es necesaria una comedicación con un analgésico apropiado.

TIEMPO DE ESPERA

Carne:

- Bovino: 15 días.

- Caballos: 5 días.

Leche:

- Bovino: 5 días.

• Su uso no está autorizado en yeguas cuya leche se utiliza para consumo humano.

MODO DE CONSERVACIÓN

No requiere condiciones especiales de conservación.

Periodo de validez después de abierto el envase: 28 días.

OBSERVACIONES

Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.

PRESENTACIÓN

Vial de 50 ml.